¿Qué necesito para hacer un evento con monólogos y conferenciantes?

Categorías Negocios
actriz sentada en sofa realizando monologo

Organizar un evento donde puedas tener monólogos y conferenciantes, requiere que atiendas diversos detalles para que no se pierda la esencia de este, ya que debes recordar el objetivo por el cual se ha hecho.

Pasos para crear un evento con monólogos y conferenciantes

En todo momento debes buscar que se mantenga una balanza entre monologuistas y conferenciantes.

No es un evento completamente de comedia, pero tampoco será una conferencia magistral, la cual requiere una rigurosidad según el tema a tratar.

Por lo general, los eventos donde participan los monologuistas y que no se tratan únicamente de comedia, estos sirven para abrir el telón de dicha actividad, consiguiendo reducir el nivel de tensión que puedan sentir los participantes, a fin de que al estar más relajados, puedan asimilar de mejor forma el contenido que les será explicado a continuación.

Si estás interesado en crear un evento donde puedas tener monólogos y conferenciantes, debes considerar los siguientes aspectos:

Establece los objetivos del evento

  • Lo primero que tienes que hacer en todo tipo de evento que organices, es establecer los objetivos de este, qué es lo que quieres conseguir con su realización.
  • Al tratarse de un evento donde estarán presentes conferenciantes y comediantes con monólogos, debes tener muy en claro qué quieres lograr con esta combinación, pero debes también suponer cuál será la reacción del público ante ello.

Selecciona del tema a tratar

  • La elección del tema a tratar por parte de los conferenciantes es muy importante, ya que debe ser un tema que motive a la participación del público o de lo contrario la convocatoria no tendrá ninguna receptividad.
  • Según a quién dirijas tu evento, elige un tema nuevo e innovador, temas que sean llamativos y que puedan ser abordados desde un aspecto que motive, pero sobre todo, que responda a las dudas que puedan tener las personas referentes a dicho tema.

Elige a los conferenciantes

  • Los conferenciantes deberán ser profesionales con amplios conocimientos sobre el tema en cuestión, ya que de esta forma garantizas que los asistentes al evento estén recibiendo información valiosa, real y auténtica sobre el mismo.

Selecciona los monólogos

  • Puedes decidirte por monólogos genéricos, de historias de la vida en general o buscar a un monologuista que tenga una escenificación que se relacione de alguna forma con el tema a tratar por los conferenciantes.
  • Sin embargo, debes tener mucho cuidado si los temas a tratar en los monólogos y por los conferenciantes se relacionan, ya que los asistentes en algún momento pueden sentirse incómodos.
  • Recuerda que los monologuistas tocan los temas desde el punto de vista cómico, pero no todos llegan a entender la comedia detrás de sus palabras cuando el tema les toca la sensibilidad.
  • La cantidad de monólogos a elegir para tu evento dependerá de la duración que este posea.
  • Si se trata de un evento que se vaya a realizar durante todo el día, lo ideal es que al menos dediques un espacio de 60 minutos a los monólogos, divididos en tres segmentos, por lo que será necesaria la contratación de tres profesionales para ello.
  • Los monólogos ayudan en gran medida a darle un poco de respiro a quienes participan en el evento, por lo que si dentro de la programación incluyes un momento para el almuerzo o un coffee break, es ahí donde quedaría perfecta la presentación del monólogo, ya que en ese espacio el público se encuentra más tranquilo, relajado, y con dichas presentaciones lo estarán aún más.

Promoción del evento

  • Al haber definido el tema, los conferenciantes y los monólogos que se realizarán en tu evento, será más fácil la promoción de este, sobre todo si se trata de profesionales de renombre en el sector en el que se desempeñan, así como también es de mucha ayuda que elijas monologuistas reconocidos.
  • En estos días donde la tecnología nos invade, es vital que te bases en ella para la promoción de tu evento, sobre todo en las redes sociales, ya que al hacerlo y etiquetar a los conferenciantes o monologuistas, podrás conseguir una mayor difusión del evento.
  • De igual forma, el pago de promociones en las redes sociales, entrevistas a los medios de comunicación y una nota de prensa alusiva al evento, también te ayudarán con su promoción.
  • Quizás en otro momento se podía pensar que no era posible combinar monólogos en un evento donde unos conferenciantes tratarían un tema serio, pero hoy en día es algo común que es muy aceptado por los diferentes tipos de públicos.

Cómo te comentamos anteriormente, lo importante en todo momento es que se realice una selección adecuada sobre quienes serán los conferenciantes a participar en el evento, así como también es de suma importancia que elijas muy bien cuál o cuáles son los monólogos que se presentarán en el mismo.

Solo no debes olvidar que la presencia de los monólogos no puede opacar el trabajo de los conferenciantes o viceversa, según los objetivos que hayas establecido para tu evento. Todas las actividades a realizar dentro del evento tienen que estar enfocadas a cumplir los objetivos definidos en este.

Con todo lo mencionado no te queda más que comenzar a organizar tu evento, verificar que tengas todo lo que necesitas, contratar los conferenciantes y a los monologuistas, promocionarlo y esperar que el público sea muy receptivo con este, para que tengas todo el éxito que esperar tener.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *