Cómo hacer tu propio blog paso a paso

Categorías Actualidad y noticias
posts para crear blog

En internet existen ya millones de blogs donde los creadores de contenidos expresan todas sus ideas, comparten información sobre un tema, realizan análisis, etc., y que son una nueva forma de comunicación que ha llegado para quedarse.

Teniendo en cuenta que los blogs son plataformas muy necesarias hoy en día, cada vez son más personas las interesadas en tener uno propio, pero el problema que presentan, es que desconocen cómo hacer un blog desde cero.

Contents

Pasos para hacer tu blog desde 0

Si eres una de las personas que está pensando en cómo hacer tu propio blog paso a paso, te invitamos a seguir leyendo este post, donde te detallaremos cada uno de los pasos a realizar, y que te dará como resultado ese espacio que quieres para expresarte en la comunidad web.

persona trabajando en el blog de la empresa

Sigue los pasos que te mencionaremos en los siguientes apartados, y dentro de poco estará listo tu blog, sin la necesidad de que le pagues a alguien para ello.

1.      Elige el tema a tratar en tu blog

Lo primero que debes hacer para crear tu propio blog es definir el tema que vas a tratar en él, cuál será el contenido que vas a compartir con quienes lo visiten, ya que eso es lo que motivará a los lectores, el ingresar a tu sitio para buscar más del contenido que les ofrece.

No importa el tema que selecciones, asegúrate que se trate de algo que te apasione, que te guste de verdad, pero sobre todo que manejes a cabalidad, para que así le puedas ofrecer a los internautas un contenido de calidad, y lo más profesional que sea posible.

Muchas de las personas que tienen un blog ofrecen tutoriales, recetas, información turística, consejos de belleza, etc., las posibilidades son infinitas, así que solo debes tomarte un tiempo para seleccionar un tema que sea de tu interés, y que también le pueda interesar a los demás.

2.      Selecciona el nombre de tu blog

Ahora que ya sabes lo que compartirás en tu blog es muy importante que elijas muy bien el nombre que tendrá este, ya que si deseas cambiarlo en el futuro tendrás prácticamente que empezar desde cero, así que te conviene pensarlo muy bien para evitarte problemas en ese sentido.

Opciones de nombre para tu blog existen muchas, puedes seleccionarlo pensando en tu nombre, un alias, algo que te guste, algo que se relacione con el tema a tratar, etc., solo piénsalo muy bien antes de tomar una decisión definitiva.

3.      Registra el dominio de tu blog y contrata un hosting

El siguiente paso a completar para tener tu propio blog, después de definir el tema que tratará y su nombre, es registrar el dominio de este, así que tendrás que verificar que el nombre que deseas para su URL esté disponible para reservarlo, pero de no estarlo tendrás que buscar una segunda opción para el mismo.

En este punto te recomendamos que el dominio de tu blog sea corto y memorable, así será más fácil recordar por quienes lo visiten y que deseen volver a ver los demás contenidos que ahí compartes.

Además, también tendrás que pagar un servicio de hosting para tu blog, que no es más que el sitio donde estará alojado el dominio de él, y que será el que lo mantendrá en línea para que así puedan visitarlo desde cualquier parte del mundo con acceso a internet.

4.      Selecciona el sistema de gestión de contenidos que utilizará tu blog

En la web encontrarás que hay muchas páginas que te permitirán gestionar el contenido de tu blog, pero el más famoso de todos actualmente es WordPress, por lo que quizás quieras probar con él, así que solo tendrás que descargarlo y comenzar a utilizar sus funciones, para así dentro de poco publicar la primera entrada de tu blog.

Una vez que tengas descargado WordPress y te hayas creado una cuenta de usuario, solo debes colocar la información del dominio que vas a administrar con dicha plataforma, para que así puedas hacer todas las modificaciones del mismo, hasta conseguir la apariencia que deseas para él.

Dentro de WordPress tendrás que seleccionar una de sus plantillas disponibles para establecer el formato de publicación del contenido de tu blog, para lo cual hay cientos de estas gratuitas, aunque también puedes seleccionar una premium pagando un coste adicional por ello.

Configura todo lo relacionado con la apariencia que tendrá tu blog, los espacios de publicidad, datos de contacto, etc., hasta que todo quede según lo que más te guste, y cuando ya este de ese modo, puedes proceder con el siguiente paso de esta guía.

5.      Comienza a crear contenidos para tu blog

Cumplidos todos los pasos anteriores, no queda más nada que comenzar a crear contenidos que puedas compartir en tu blog, los cuales pueden ser textos, videos, fotografías, etc., según los espacios que hayas colocado en su diseño.

Al encontrarte ya en el punto de creación de contenidos para tu blog es importante que tengas en cuenta que esto debe hacerse con cierta frecuencia, así que define si alimentarás tu blog diariamente, semanalmente o cuál será la frecuencia de publicación en el mismo, ya que de ello dependerán las visitas de los interesados en tu contenido.

Con estos sencillos pasos en poco tiempo estará listo tu blog para que comiences a compartir todo lo que desees en la web, y si eres constante con dicho trabajo, es probable que hasta llegues a ser famoso.