
Quizá si eres joven no hayas escuchado hablar de Blockbuster, pero si lo recuerdas, ¿te habrás preguntado qué sucedió con esta empresa?
Contents
¿Qué es o era Blockbuster?
Blockbuster era una franquicia de Estados Unidos de videoclubs orientada a alquiler de juegos y cine por medio de tiendas, encargos por correo y vídeos con demandas bajas.
Nació por el año de 1985 y su creador fue David Cook, quien con amplio conocimiento en la utilización de las bases de datos y siguiendo el consejo de su esposa, creó esta franquicia para que las personas pudieran alquilar cine para sus hogares, debido que en aquel entonces las cintas eran muy populares y todos tenían un reproductor en sus hogares.
En el siguiente artículo nos dedicaremos a repasar un poco de su historia y ver qué sucedió para que esta grande compañía terminara en bancarrota.
Como mencionamos antes, fue fundada en 1982, en la época precisa donde el vídeo llegó a todas las casas estadounidenses, aunque al principio portaba el nombre de «Cook Data Services».
David había trabajado como ingeniero de software y en ese tiempo contaba con increíbles ideas sobre ofrecer un servicio de calidad a las personas que no solo amaban ver películas sino que lo hacían desde sus hogares. La primera tienda fue abierta en Dallas, Texas, siendo una fuerte competidora contra las demás tiendas que se expandía por diferentes lugares del país.
¿Qué hicieron diferente?
Blockbuster contaba con un mayor catálogo, se estima que al menos unas 8.000 cintas formaban parte de él y a diferencia de las otras tiendas.
Además su inventario tenía una mayor organización en sus estantes, siendo este también informatizado para que las personas pudieran escoger con más rapidez las cintas que deseaban ver, mejorando mucho el tiempo de selección.
Las demás tiendas precisaban primero que los clientes colocaran su firma en un contrato, por cada película escogida y después sería el empleado quien se encargaría de buscar el vídeo.
El método que empleaba Blockbuster también ofrecía a los clientes la posibilidad de tener durante tres noches las películas en vez de solo una, también sus puertas estaban abiertas a todos los miembros de la familia ya que no aceptaron vender películas XXX y su horario de atención se extendía a la medianoche los siete días de la semana.
También con un buen estudio de mercado como hacen en los masters y administración de empresas a lo mejor se podría haber solucionado más fácilmente el problema.
¿Cuánto se expandieron?
Este método de servicio fue tan increíble y aceptado que para el año de 1986 ya contaban con más de 3 tiendas inauguradas.
En ese momento tomarían la decisión de darle otro nombre a su empresa, pasando a Blockbuster Entertainment Corporation. Al año siguiente, tanto David como su esposa Sandy, dejarían la compañía y quedaría en las manos de Wayne Huizenga, un inversor.
Huizenga tenía la visión de expandir BLockbuster por todo el país, lo cual hizo que se abrieran unas quince tiendas corporativas y unas veinte franquicias para la mitad de 1987 y al finalizar este año, contaría con unas 133 tiendas abiertas.
El poder de la adquisición.
Blockbuster decidió apoderarse de todo el mercado, lo cual les llevó a comprar todas cadenas de vídeos del país, como Major Video Inc., por ejemplo y entre muchas otras.
Comenzando el año 1990, muchos expertos en este sector empezaron a cuestionarse si la empresa no estaba saturando el mercado. Sin embargo y después su expansión sería internacional, ya que abrieron las puertas de sus tiendas en Reino Unido. Después sería Europa, Sudamérica, Japón y Australia.
La caída de Blockbuster
Finalizando 1990 y comenzando el año 2000 fue cuando el gigante tendría competencia en este mercado de alquiler online, ya que los DVD serían el reemplazo de las cintas, estos eran más resistentes y su precio de compra era mucho menor que el de alquilar.
Se redujeron el número de personas que iban a las tiendas ya que podían solicitar la película que deseaban por Internet y por otra parte aparecía Netflix también.
Netflix vs Blockbuster
Netflix ofrecía el mismo servicio de enviar las cintas por correo, sin embargo, su creador quería que no hubiera sanciones por no entregar la cinta por lo que hizo una plataforma online encargada de gestionar todo esto.
Hastings, creador de esta plataforma, incluso se reunió con los directivos de esta empresa para hacer una asociación que le ayudará a crecer y además se ofreció a venderles Netflix por 50 millones de dólares.
Blockbuster no creía que Netflix surgiría, ni siquiera lo consideraban una competencia real, cosa que obviamente cambiaría, iniciando así el descenso a la quiebra de la empresa.
Para el año 2010 la plataforma de Netflix tendría gran auge y aunque Blockbuster intentó, al igual que en el 2004, competir con Netflix creando su propia plataforma de contenido online, no pudo conseguirlo y para este mismo año se declararían en bancarrota.
Hoy en día
Solo queda una sola tienda de Blockbuster abierta y es en Bend, Oregón, aunque solo funciona como una mera atracción para quienes desean ir a visitarla.
Blockbuster no logró adaptarse a los cambios que traía el mundo moderno y por tanto no pudo resistir la innovación que ofrecieron otras compañías, esto provocó que la empresa, tan reconocida y con una época dorada, quedará en el olvido de los usuarios que adoptaron una manera más efectiva de disfrutar de sus películas, siendo tan solo hoy apenas un recuerdo de lo que alguna vez fue.